domingo, 13 de julio de 2014

LOS COLOMBIANOS MAS RICOS

presidente de Grupo Aval

Luis Carlos Sarmiento Angulo (Bogotá27 de enero de 1933) es un empresario constructor y banquero colombiano. Según la revista Forbes (edición 2014) figura en el primer puesto como el multimillonario más rico de Colombia y en el puesto 53 en el mundo, su fortuna se estima con un valor neto de $16.600 millones de dólares2 es el presidente del holding Grupo Aval Acciones y Valores, S.A. del cual posee más del 90% de las acciones,3 también es dueño de la Organización Sarmiento Angulo. En 2013 el medio estadounidense Bloomberg TV anunció que Sarmiento es el quinto banquero más rico del planeta, y figura en el puesto 44 de los más ricos del mundo, estimando su fortuna en un total de 17,000 millones de dólares.
Luis Carlos Sarmiento Angulo nació en enero de 1933 en Bogotá, en el seno del hogar de Eduardo Sarmiento Pulido y Georgina Angulo, es el penúltimo de 9 hermanos.
Educado en instituciones estatales, se graduó como bachiller del Colegio Mayor San Bartolomé, en donde fue un destacado estudiante.
A los catorce años encontró lo que él llama su segunda profesión: la contabilidad. Tan arraigado fue su amor por los números y su disciplina por perfeccionar su conocimiento que un amigo de su padre lo contrató a esa corta edad para que le llevara las cuentas del negocio, fue así como empezó a ganarse sus primeros pesos.
A sus 15 años Luis Carlos Sarmiento ingresó a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional, obteniendo el decimo puesto del examen de admisión entre cuatrocientos aspirantes. En el cuarto año de universidad, trabajó como ayudante de ingeniería en la empresa Cuellar Serrano Gómez, después fue calculista de geodesia en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, y luego fue ingeniero de campo en la firma Santiago Berrío y Cía.
En diciembre de 1950 conoció a la mujer que lo ha acompañado por más de 61 años, Fanny Gutiérrez de las Casas; desde el primer momento se cayeron bien y comenzaron a salir, solían encontrarse en parques cerca de sus residencias y allí se encontraban; se casaron en enero de 1955, fruto de esta unión nacieron 5 hijos: María Claudia, Luz Ángela, Adriana, Luis Carlos y Sonia.
Cuando se graduó como Ingeniero Civil, con las más altas calificaciones de su promoción, obtuvo una beca para estudiar en laUniversidad de Cornell, la cual pospuso mientras ahorraba para el sostenimiento en el exterior de la nueva familia.
Su desempeño como ingeniero de campo lo convirtió en la mano derecha de Santiago Berrío quien murió víctima de la violencia. Al morir Santiago Berrío, su familia le encomendó la liquidación de la empresa a Luis Carlos, quien decidió permanecer en el país sacrificando sus estudios en el exterior. Más adelante, en 1957, con los $10.000 de su liquidación, Sarmiento empezó su carrera como contratista independiente.
Con tan solo 23 años abrió su firma de ingeniería y construcción, apostándole a contratos en zonas de violencia que nadie más quería hacer. En 1959, el joven Sarmiento creó la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, a la que muy pronto se unieron como socios Enrique Santamaría, René Salazar y Luis Hoyos. Bajo la directriz de Sarmiento, para1975 la Organización se había convertido en la mayor firma constructora de vivienda en Bogotá.
Con gran visión, en 1971 incursionó en el sector financiero con la fundación de Seguros Alfa. Casi al mismo tiempo, compró el Banco de Occidente; que era un banco regional y al borde de la quiebra. Su liderazgo transformó al Banco en la empresa exitosa que hoy conocemos. En 1972 Sarmiento Angulo fundó la Corporación de Ahorro y Vivienda Las Villas. Inició así una vertiginosa carrera en el mundo financiero que incluye, a mediados de los ochenta, la compra del control del Banco de Bogotá.
En la década de los noventa, fundó la administradora de fondos de pensiones Porvenir y creó ATH, la red de cajeros automáticos de Grupo Aval. También adquirió la mayoría delBanco Popular y la Corporación de Ahorro y Vivienda Ahorramás, que luego al fusionarse con Las Villas, en el 2002 se convirtió en Banco AV Villas.
En 1998, decidió agrupar bajo una sola entidad llamada Grupo Aval la mayoría de los activos financieros de la Organización. En la actualidad, Grupo Aval controla los bancos de Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas, y sus filiales, que incluyen Corficolombiana y Porvenir.
Sarmiento Angulo ha llevado a cabo 3 exitosas emisiones públicas de acciones de Grupo Aval, y hoy cuenta con más de 130.000 accionistas.
En diciembre de 2010 cerró el negocio más grande que una empresa colombiana ha realizado en el exterior: la compra del principal grupo financiero en Centroamérica: Bac – Credomatic.
Los esfuerzos y la visión de Sarmiento han consolidado a Grupo Aval, como el líder financiero en Colombia y Centro América. En unión con las otras empresas de la Organización, emplea 47,000 personas en el país, más 15.000 en el exterior, y es uno de los mayores contribuyentes de impuestos de la Nación.
Recientemente ha hecho realidad importantes proyectos a través de Construcciones Planificadas, empresa constructora del Grupo, tales como el centro comercial Centro Mayor, el centro comercial más grande del país, Alsacia Reservado 1, 2 y 3, el Centro Deportivo y Empresarial Colsubsidio-Calle 53, entre otros. Además, se encuentra desarrollando uno de los proyectos más ambiciosos en Bogotá: La Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo, compuesta por 18 torres de oficinas, con 700,000 mt2 de área construida, en la que próximamente se iniciará la construcción de la Torre 7 y de un Hotel Grand Hyatt de 300 habitaciones.
Sarmiento Angulo fundó una entidad "sin ánimo de lucro" que lleva su nombre, con el objetivo de entregar aportes para distintas causas. Algunas de ellas son:
  • La construcción de salas de cirugía y dotación de equipos para la Fundación Cardio-Infantil, el Hospital Universitario San Ignacio y el Hospital Simón Bolívar.
  • La donación de casas para 50 familias de Cartagena damnificadas por las inundaciones del 2004, 400 apartamentos en Usme para los damnificados por la ola invernal del 2010 y la donación del Edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional.


Alejandro Santo Domingo


Alejandro Santo Domingo (13 de febrero de 1977) es un empresario e inversionista colomboestadounidense. Es el hijo deJulio Mario Santo Domingo y Beatriz Dávila. Es propietario de Valórem, un conglomerado de empresas fundado en 1997 porJulio Mario Santo Domingo, una de las más grandes de Colombia.
Es el segundo hombre más rico de Colombia, con un patrimonio de 11.700 millones de dólares. Convirtiéndose en uno de los jóvenes más ricos del mundo para el 2013, y estando entre los cien hombres más ricos de la lista Forbes.
Alejandro es el hijo mayor del segundo matrimonio del magnate de la cerveza Julio Mario Santo Domingo. Es graduado de la Escuela de Historia y Artes de la Universidad de Harvard. Su trabajo se centra en la gestión del conglomerado empresarial de su familia, el Grupo Santo Domingo, hoy llamado Valórem. Es el presidente de la junta directiva del Grupo Empresarial Bavaria S.A., una propiedad privada subsidiario de SABMiller, de la que es vicepresidente para América Latina. Su compañero es su primo materno, Carlos Alejandro Pérez Dávila, exdirectivo de Goldman Sachs y banquero de inversión que le ayuda a gestionar la cartera de la familia.
En 2009, fue elegido miembro del Consejo de Administración en el Museo Metropolitano de Arte. Actualmente es miembro de la junta directiva de Colombia para Endeavor, una organización internacional de desarrollo sin animo de lucro, que busca y apoya emprendedores de alto impacto en los mercados emergentes y es miembro del consejo de conservación para América Latina del The Nature Conservancy, una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio natural.
También es miembro de la Junta Directiva de DKMS Americas, una organización sin fines de lucro y el mayor centro de donantes de médula ósea en el mundo. Con más de 3,6 millones de donantes registrados, es líder en la lucha contra laleucemia mediante el empoderamiento de las personas para actuar, donar su médula ósea y salvar vidas.



Jaime Gilinski Bacal


aime Gilinski Bacal (CaliValle del CaucaColombia, 14 de diciembre de 1957) es un banqueroempresario y agente de la edificación colombiano. Es propietario del Gilinski Group, uno de los conglomerados de empresas más grandes de Colombia.
Según Forbes, es el tercer hombre más rico de Colombia, estando entre los setecientos hombres más ricos del mundo. Su patrimonio es de 2.900 millones de dólares.1 Gilinski actualmente reside en LondresReino Unido.

Gilinski Group[editar]

En los años 1990, los Gilinski adquirieron el Banco Andino, por un monto de $8 millones de dólares mensuales.[cita requerida]Este se convirtió en uno de los bancos más eficientes del sistema bancario colombiano dentro de 4 años.[cita requerida] El Grupo Gilinski vendió el banco reconstituido por una suma reportada de $70 millones de dólares.2
El 11 de mayo de 2012, HSBC Holdings plc anunció la venta de sus operaciones en América Latina (Colombia, PerúParaguay y Uruguay) al banco GNB Sudameris por $400 millones de dólares en efectivo. HSBC tiene 62 sucursales en los cuatro países de América Latina se está dejando 24 en Perú, 20 en Colombia, 11 en Uruguay y siete en Paraguay.[cita requerida] Tras la compra, GNB Sudameris tendrá activos consolidados por $11 mil millones de dólares. El año 2013 el Banco Sabadell de España recibió una inyección de capital de 650 millones de euros por parte del Colombiano Jaime Gilinski Bacal y el Mexicano David Martínez, con esta ingreso de capital volvió al Banquero Colombiano como el accionista más grande del banco de manera individual
El Grupo Gilinski también es propietario de empresas del Valle del Cauca, como productos Yupi, una compañía alimentaria de golosinas y pasabocas conocida en América Latina, y exporta a nueve países.Yupi tiene una cuota de mercado del 30% en la merienda comida colombiana segmento de productos, en segundo lugar sólo detrás de Frito Lay. El Grupo Gilinski también posee en el Valle del CaucaPlásticos Rimax, que fue fundada por Isaac Gilinski.



Carlos Ardila Lülle



Carlos Ardila Lülle (Bucaramanga4 de julio de 1930), es un empresario e industrial colombiano, fundador y promotor de laOrganización Ardila Lülle que conglomera grandes empresas colombianas tales como: RCN TelevisiónRCN Radio, la marca de bebidas gaseosas Postobón con sus embotelladoras y el equipo profesional de fútbol Atlético Nacional.
Su patrimonio para el 2013, es de 3,000 millones de dólares estadounidenses‚ posicionándose entre los mil hombres más ricos del mundo según Forbes.
Posterior a su dominio con las empresas de bebidas no alcohólicas, invierte en compañías que tienen directa relación con las materias primas de las gaseosas como lo son sus ingenios azucareros. Con este notable fortalecimiento y control corporativo, Ardila configura la formación de todo un grupo empresarial en el que posteriormente sus inversiones se concentrarían en el área de los textiles y de los medios de comunicación (radio, TV, discos) inicialmente adquiriendo la empresa radial de cobertura nacional Radio Cadena Nacional RCN en 19724 a la que paralelamente luego añadiría en 1978 RCN Televisión, una programadora de televisión bajo la misma plataforma, que se convertiría en 1998 en canal privado de televisión con señal abierta sobre el territorio colombiano y adicionalmente desarrollaría en 2008 un nuevo canal alterno de señal por cable denominado NTN24.
Ardila Lülle adquirió Coltejer en 1978 empresa que se mantuvo como líder del sector textil principalmente en Antioquia y en Colombia y a la que evitó una inminente liquidación al poder venderla.5
También en lo deportivo se destaca al haber comprado en 1996 por medio de su Organización Ardila Lulle al equipo profesional de fútbol Atlético Nacional de la ciudad deMedellín, siendo así el primer equipo de fútbol en Colombia adquirido en su totalidad por el sector privado (anteriormente los equipos de fútbol eran clubes deportivos con varios accionistas o socios). En ese mismo año fundó Cervecería Leona con el objetivo de competir en el mercado de las cervezas con Bavaria, pero debido a las deudas adquiridas y la poca aceptación en el público se vio en la necesidad de venderla a su rival en el año 2000.
En el 2008 adquirió al grupo empresarial mexicano Kaltex Suramérica S.A. dándole de esta forma una continuidad tanto a la ya representativa marca de esa empresa, emblema del sector textil, y de igual forma logrando conservar la estabilidad de los empleados de esa compañía. Con toda esta diversificación correlacionada en inversiones, Ardila continúa actuando decididamente con grandes inversiones y especiales desarrollos industriales (como por ejemplo la generación de biodiesel y la producción de alcohol carburante) y así mismo ha logrado colocar a su grupo empresarial, conocido como Organización Ardila Lülle, en una posición privilegiada financiera e industrialmente, como uno de los cuatro más importantes en Colombia junto al Grupo Empresarial Bavaria en cabeza de Julio Mario Santo Domingo, el grupo financiero y de construcción Grupo AVAL deLuis Carlos Sarmiento Angulo y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) conocido en Colombia como Sindicato Antioqueño.
Ardila ha sido igualmente distinguido en Colombia por el Gobierno Nacional con la condecoración Orden de la Gran Cruz de Boyacá (máxima distinción civil otorgada en Colombia) y el mérito de haber sido elegido como El Empresario del Siglo XX en Colombia por los principales decanos y académicos en el área de Administración de Empresas. Recibió la carta de naturalidad española a manos del rey Don Juan Carlos I de Borbón, es también catalogado como uno de los hombres más ricos de Latinoamérica y ha figurado en varias ocasiones en la Lista Forbes, su patrimonio actual es de más de 3.000 millones de dólares.

fuentes colombianos mas ricos:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/cuatro_colombianos_en_la_lista_de_los_mas_ricos_del_mundo_de_forbes/cuatro_colombianos_en_la_lista_de_los_mas_ricos_del_mundo_de_forbes.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Carlos_Sarmiento
http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Gilinski_Bacal
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Ardila_Lulle